El tradicional evento enaltece la cultura de los Llanos Orientales con un desfile protagonizado por los más pequeños.
El desfile iniciará a la 1:00 p.m. desde el Banco Popular de la calle 38 y culminará en la emblemática Plaza Los Libertadores, en el corazón de Villavicencio. Durante el recorrido, los pequeños participantes montarán sus tradicionales caballitos de palo, en una actividad llena de alegría y simbolismo llanero.
Requisitos y recomendaciones
La ‘Patalgata’ contará con la participación de niños y niñas provenientes de diferentes municipios del Meta. Cada participante deberá asistir acompañado de un adulto responsable, quien velará por la seguridad y bienestar del menor durante todo el trayecto.
Uno de los aspectos más llamativos de esta actividad es que los niños deben vestir atuendos alusivos a la cultura llanera. Las prendas típicas, como sombreros, faldas estampadas y camisas de algodón, resaltarán el colorido y la riqueza cultural de la región.
Fomento de las tradiciones llaneras
La ‘Patalgata’ no solo es un evento recreativo, sino también una estrategia para fortalecer el sentido de pertenencia y la transmisión de tradiciones culturales a las nuevas generaciones. Este tipo de actividades se consolida como una pieza clave en la promoción de la cultura llanera, atrayendo la atención tanto de la comunidad local como de los turistas que visitan Villavicencio durante Expomalocas.
La feria Expomalocas 2025, bajo el lema ‘Transformando el campo’, se ha convertido en un escenario que combina cultura, desarrollo rural e identidad regional. La *‘Patalgata’* es uno de los eventos más esperados por las familias metenses, reafirmando el compromiso de la Gobernación del Meta con el rescate y la difusión de las tradiciones que representan a los Llanos Orientales.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje