Villavicencio será epicentro del conocimiento y la innovación agroindustrial con el evento "Malocas Académico 2025", que se llevará a cabo del 30 de enero al 1 de febrero en el centro de eventos Amanecer Llanero del parque Las Malocas. Este encuentro reunirá a destacados panelistas y conferencistas del ámbito agrícola, ganadero e industrial para dialogar sobre sostenibilidad, inversiones y desafíos globales como la crisis alimentaria.
Agenda académica con enfoque transformador
El evento comenzará el jueves 30 de enero, a las 8:00 a.m., con una sesión inaugural enfocada en el rol del Meta frente a la crisis alimentaria global. La programación incluirá temas clave como ganadería sostenible, agroecología y oportunidades de innovación en el sector agrícola.
Día 1: Jueves 30 de enero
- Sesión I: ¿El mundo enfrenta una crisis alimentaria? Descubre cómo el Meta es la solución. Moderador: Juan Gonzalo Botero, exviceministro de Agricultura.
- Sesión II: Ganadería con propósito: solución climática y alimentaria, no el problema. Moderador: Álvaro Ocampo, Ph.D. en Ciencias Animales, Royal College de Londres.
- Sesión III: Plan Agroecológico del Valle del Cauca 2024-2035 y agricultura sostenible. Moderador: Juan Gonzalo Botero.
Día 2: Viernes 31 de enero
La segunda jornada iniciará con debates sobre inversiones estratégicas y confianza empresarial en el Meta.
- Sesión I: Inversiones que transforman el campo. Moderador: Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC).
- Sesión II: Historias de confianza: inversiones que crecen en el corazón del Meta. Moderador: Ernest Cortés, editor jefe de la Casa Editorial El Tiempo.
Durante el intermedio, se firmará un convenio clave entre la Gobernación del Meta y el Banco Agrario, fortaleciendo el acceso a recursos para los productores agropecuarios.
Día 3: Sábado 1 de febrero
El cierre del evento estará marcado por actividades culturales y el lanzamiento de iniciativas nacionales.
- Panel inaugural: Raíces que inspiran, sostenibilidad que transforma, con figuras destacadas como Yamith Palacio (Canal Capital), El Cholo Valderrama y representantes de Asoprochom y Cooperación Internacional.
- Lanzamiento de la "Cadena de maíz y soya" a nivel nacional.
- Rueda de negocios de compras públicas locales agropecuarias: de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Malocas Académico 2025 busca posicionarse como un evento clave para impulsar el desarrollo económico y social del Meta, atrayendo inversiones, promoviendo la sostenibilidad y fortaleciendo las redes de cooperación entre productores locales, entidades gubernamentales y empresas del sector.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje