Page Nav

HIDE
HIDE_BLOG

Pages

AHORA:

latest

Villavicencio apuesta por tres grandes obras para impulsar la competitividad en 2025

Con un presupuesto proyectado de $8.500 millones, la Secretaría de Competitividad de Villavicencio priorizará tres proyectos estratégicos en 2025: la construcción del Centro de Convenciones, una moderna planta de sacrificio y una plaza de mercado para la Comuna 9.

En el marco de la revisión del Plan de Desarrollo ‘Villavo Somos Todos’, liderado por las secretarías Privada y de Planeación junto con la Oficina de Contratación, se definieron los objetivos para 2025, que incluyen, además de las obras de infraestructura, el apoyo a emprendedores y la implementación de proyectos productivos en las zonas rurales del municipio.

Obras clave para la reactivación económica  

José Luis García Acosta, secretario de Competitividad, destacó la importancia de estas iniciativas:  

“Tenemos la responsabilidad de liderar tres proyectos estratégicos que son bandera del alcalde Alexander Baquero: el Centro de Convenciones, la construcción de la planta de sacrificio y una plaza de mercado en la Comuna 9. Esto reafirma nuestro compromiso con el desarrollo y la reactivación económica de Villavicencio”.

Estas obras buscan fortalecer la infraestructura de la ciudad, fomentar el comercio y atraer inversiones que generen empleo y desarrollo económico sostenible.

Apoyo a emprendedores y productores rurales  

La Secretaría de Competitividad también priorizará la ejecución de 13 proyectos en 2025, con un presupuesto inicial de $5.278 millones. Entre estos, se incluyen:  

- Proyectos productivos rurales: destinados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los siete corregimientos mediante visitas técnicas y asistencia agropecuaria.  

- Reactivación del Fondo Público Económico de Desarrollo Local: que ofrecerá capital semilla para iniciativas empresariales y emprendedoras.  

- Ferias y eventos de promoción: para potenciar la visibilidad y comercialización de productos locales.  

García Acosta enfatizó el impacto de estas acciones: “Desde la Dirección de Desarrollo Rural, continuaremos fortaleciendo proyectos productivos y brindando servicios de extensión agropecuaria en las zonas rurales. Además, el Fondo Público de Desarrollo Local será una herramienta clave para apoyar a empresarios y emprendedores”.

Presupuesto ampliado para 2025 

Gracias a los recursos del balance, el presupuesto total de la Secretaría de Competitividad podría alcanzar los $8.500 millones. Esto permitirá fortalecer las iniciativas en curso y garantizar la ejecución de las obras prioritarias.

Las metas para 2025 reflejan una estrategia integral que combina infraestructura, apoyo empresarial y desarrollo rural. Estas acciones buscan posicionar a Villavicencio como una ciudad más competitiva, con un entorno económico fortalecido y mejores oportunidades para sus habitantes.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje