Con el compromiso de transformar la atención a los usuarios y llevar los servicios del Sisbén a las zonas más apartadas de Villavicencio, Yolanda Coy Hernández presentó las estrategias que marcarán su gestión al frente de esta entidad clave.
En cuanto al acceso a los servicios, Coy Hernández aseguró que se mantendrá el sistema de agendamiento de citas a través de la plataforma disponible en la página web de la Alcaldía, pero anunció ajustes en los horarios de atención para mayor comodidad de los usuarios.
“El objetivo es que los ciudadanos puedan seguir gestionando solicitudes como inclusión, nuevas encuestas, retiro y actualización de datos a través de la plataforma, pero con horarios más flexibles que pronto daremos a conocer”, explicó la directora.
Para quienes acudan presencialmente a la sede del Sisbén, ubicada en el edificio Torre 33, se dispondrá de un colaborador dedicado a orientar a los usuarios que tengan dudas sobre los servicios ofrecidos por la entidad.
Yolanda Coy Hernández, administradora pública con especialización en Proyectos y más de 15 años de experiencia en el sector público, asume este desafío con una visión de cercanía y eficiencia para beneficiar a las comunidades más vulnerables de Villavicencio.
Una de las apuestas más destacadas de su gestión será la extensión de los servicios del Sisbén a las zonas rurales y urbanas más alejadas, reforzando el acceso equitativo a los beneficios sociales y optimizando la atención en el territorio.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje