Page Nav

HIDE
HIDE_BLOG

Pages

AHORA:

latest

Consejo de Estado decidirá este jueves el futuro político de la gobernadora del Meta

Este jueves 6 de febrero de 2025, a partir de las 9:00 a.m., la Sección Quinta del Consejo de Estado llevará a cabo una sala virtual clave para definir el futuro político de la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano. En esta sesión se emitirá el fallo sobre la demanda de nulidad electoral por presunta doble militancia, un proceso que ha generado gran expectativa en el departamento.  

Posibles escenarios en el fallo 

Existen dos posibles desenlaces en la decisión de los magistrados:  

1. Fallo a favor o en contra de la gobernadora. Si los cuatro magistrados alcanzan una mayoría, se determinará si Cortés Zambrano permanece en el cargo o si deberá abandonarlo de manera definitiva.  

2. Empate técnico. En caso de que los magistrados no lleguen a un consenso y se produzca un empate, el caso será remitido a conjueces para que resuelvan la situación jurídica de la mandataria.  

Antecedentes de la demanda

La demanda fue interpuesta por un grupo de ciudadanos compuesto por Diego Fernando Obregón Guzmán, Emilio José Pastrana Medina, Jairbel Toro Prieto, Guillermo Rueda Rodríguez, Carlos Alberto Martínez Patiño y Emilio Antonio González Pardo. Según los demandantes, la elección de Cortés Zambrano como gobernadora para el periodo 2024-2027 estaría viciada por presunta doble militancia, lo que podría invalidar su nombramiento.  

La demora en la resolución del caso ha generado incertidumbre entre los sectores políticos y ciudadanos del Meta. Sin embargo, algunos analistas consideran que el Consejo de Estado podría fallar a favor de la gobernadora, lo que le permitiría continuar en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2027.  

Este proceso judicial no solo define el futuro de la mandataria, sino también el panorama político del departamento, dado que, de ser destituida, se abriría la posibilidad de elecciones atípicas para escoger un nuevo gobernador.  

Impacto político y social  

El resultado de este fallo será determinante no solo para la administración actual, sino también para el rumbo de los programas y proyectos en curso en el Meta. Además, la decisión marcará un precedente en temas de doble militancia, uno de los aspectos más debatidos en la política regional.  

La ciudadanía y los líderes políticos locales estarán atentos al desarrollo de esta sesión crucial, que podría redefinir el liderazgo y la gobernabilidad en el departamento.  

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje