En una operación sin precedentes denominada “ODÍN”, las autoridades lograron la desarticulación de la banda delincuencial organizada “Los Calamares”, dedicada al tráfico de estupefacientes, desplazamiento forzado y homicidio en Villavicencio. Durante el operativo, que abarcó más de cuatro kilómetros en el sector del Dique-Río Guatiquía, se capturaron 23 personas, entre ellas su presunto líder, conocido como alias “Panadero”.
En el marco de 21 diligencias de registro y allanamiento, las autoridades lograron:- Incautar 1.290 cigarrillos de marihuana, 124 dosis de droga sintética, 6 dosis de Tusi, 1 pistola 9 mm, 20 cartuchos de munición y 17 celulares.
- Recuperar $7.395.000 en efectivo y equipos utilizados para la dosificación de narcóticos.
- Identificar y desmantelar 8 puntos de distribución de drogas ilícitas ubicados en los barrios Villa Suárez, Malvinas, Topacio, Calamar, Vencedores y el Dique del Río Guatiquía.
Además, se halló un centro de monitoreo clandestino con cámaras de vigilancia, utilizado por los delincuentes para evadir operativos policiales, así como radios de comunicación que facilitaban sus actividades ilegales.
Tras un año de trabajo de inteligencia e investigación criminal, se determinó que "Los Calamares" controlaban el 80 % del mercado local de estupefacientes en las comunas 3 y 4 de Villavicencio. Los capturados, 21 de ellos por orden judicial y 2 en flagrancia, enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado, porte, tráfico y fabricación de estupefacientes y uso de menores de edad para la comisión de delitos.
Alias “Panadero”, señalado líder de la organización, fue capturado junto con su núcleo operativo. Este grupo mantenía un férreo control territorial mediante la intimidación y la violencia, afectando la seguridad y convivencia en la zona.
El operativo fue liderado por la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Alcaldía de Villavicencio y el Ejército Nacional. Según voceros de las autoridades, esta acción representa un duro golpe al narcotráfico local, rompiendo una de las principales cadenas criminales en el Meta y mejorando la percepción de seguridad en sectores como el Dique y sus alrededores.
Los 23 detenidos fueron puestos a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, que definirá su situación legal en los próximos días.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje