Con una inversión de $5.285 millones, Ecopetrol, en alianza con las alcaldías de Villavicencio y Puerto López, inauguró dos plantas de tratamiento de agua potable, beneficiando a más de 2.600 habitantes de zonas rurales. Estas infraestructuras permitirán el acceso a agua en condiciones óptimas de calidad y cantidad para las comunidades de Pompeya (Villavicencio) y Altamira (Puerto López).
La obra, que beneficiará a 1.760 personas, tuvo un costo de $3.142 millones, financiado por **Ecopetrol ($1.803 millones), la Alcaldía de Villavicencio ($663 millones) y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio ($676 millones)**.
En Puerto López, la nueva planta de tratamiento está ubicada en la vereda Altamira y tiene una capacidad de 6 litros por segundo, con un tanque de almacenamiento de 4,8 m³. La infraestructura cuenta con bandeja de aireación, tanque de filtración, estación de bombeo, lechos de secado y caseta de operación.
Con esta obra, 870 personas accederán a agua potable. La inversión total fue de $2.143 millones, con aportes de Ecopetrol ($1.799 millones), la Alcaldía de Puerto López ($312 millones) y la Empresa de Servicios Públicos del municipio ($32 millones).
Con la construcción de estas plantas, Ecopetrol y las administraciones municipales reafirman su compromiso con la seguridad hídrica del departamento del Meta, asegurando el suministro de agua en condiciones adecuadas para las comunidades rurales.
Esta alianza estratégica no solo garantiza el acceso a agua potable en Villavicencio y Puerto López, sino que también impulsa el bienestar social, fortalece la infraestructura de servicios públicos y promueve el desarrollo sostenible en la región.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje