Plinio Alarcón Buitrago: la apuesta del MIRA
Actualmente, Alarcón Buitrago se desempeña como director jurídico del Consejo Nacional Electoral y ha sido una figura clave en procesos legales relacionados con fraudes electorales. En particular, lideró la demanda de nulidad ante el Consejo de Estado que resultó en la pérdida y posterior recuperación de tres curules para el MIRA en el Senado (2014-2018).
Es especialista en Democracia y Régimen Electoral de la Universidad Sergio Arboleda y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público, con trayectoria en el CNE y el Senado de la República.
¿Álvaro Echeverry Londoño, la cuota del Pacto Histórico?
Echeverry desempeñó un papel crucial en las elecciones de 2022, al denunciar irregularidades en 30.000 mesas de votación. Esta acción permitió al movimiento de Gustavo Petro recuperar 486.000 votos y asegurar tres curules adicionales en el Senado.
Además, fue secretario del Partido de La U y mantiene estrechos vínculos con Armando Benedetti, ministro del Interior, y Roy Barreras, embajador de Colombia en el Reino Unido. Aunque en el pasado fue postulado por el Pacto Histórico para un cargo en el CNE, no logró ser elegido.
La disputa por el CNE y la sombra de una crisis política
La elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral se llevará a cabo el 8 de abril de 2025 en una sesión del Congreso en pleno. Sin embargo, la contienda entre oficialismo y oposición ha generado tensiones, lo que podría dificultar la toma de una decisión.
El CNE, responsable de garantizar la transparencia en los procesos electorales, está en el centro del debate político tras abrir una investigación contra el presidente Gustavo Petro y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022.
La falta de consenso en la elección del nuevo magistrado no solo evidencia las divisiones en el Congreso, sino que también podría afectar la estabilidad del organismo electoral en un momento clave para la democracia colombiana.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje