Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Villavicencio refuerza acciones contra el dengue ante aumento de casos en 2025

Ante el incremento de casos de dengue en Villavicencio, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Salud Ambiental, ha intensificado durante enero y febrero de 2025 sus estrategias de prevención y promoción para combatir esta enfermedad viral, transmitida por el mosquito Aedes aegypti.  

El dengue, que cada año afecta a millones de personas, puede causar fiebre alta, dolor muscular y articular, y en casos graves, hemorragias potencialmente mortales. La propagación del virus se ve favorecida por las recientes lluvias intensas y altas temperaturas, condiciones ideales para la reproducción del mosquito transmisor.  

Yaned Sierra Castrillón, secretaria de Salud de Villavicencio, hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención y evitar la proliferación del mosquito transmisor.  

“Es fundamental que cada persona tome conciencia y ayude a eliminar criaderos en sus hogares. La lucha contra el dengue es una responsabilidad compartida”, señaló la funcionaria.   

Las acciones de prevención se han focalizado en los sectores con mayor incidencia, según datos de Vigilancia en Salud Pública. Como parte de la estrategia, la Secretaría de Salud ha realizado jornadas de sensibilización en 14 instituciones educativas, entre ellas Children Word, Travesuras, Los Ángeles, San Francisco de Asís, Mundo de la Alegría, Los Payasitos, Pequeños Gigantes y el Liceo Pedagógico María Reina, beneficiando a más de 700 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo.  

Adicionalmente, se han llevado a cabo búsquedas activas comunitarias en 1.415 viviendas de barrios y veredas priorizadas, como La Reliquia, La Madrid, Antonio Pinilla, La Rochela, Santa Catalina, Alborada, Santa Helena y Pompeya. En estos sectores se han eliminado criaderos del mosquito y se han brindado recomendaciones clave, como el uso de toldillos y repelente, el reconocimiento de síntomas y la importancia de acudir al médico ante cualquier señal de alarma.  

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje