La visita también contó con la participación de Walter Gómez Cardozo, asesor de la marca ‘PaisSana’, quien orientó a los productores casanareños sobre los requisitos para vincularse a esta estrategia nacional de comercialización. Funcionarios del Invima y del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) presentaron los procedimientos para obtener los registros sanitarios y cumplir con las normativas exigidas para ingresar a grandes cadenas de comercialización del país.
Como parte de esta articulación, se lleva a cabo una feria comercial de emprendedores en el centro comercial Unicentro, vigente hasta el jueves 24 de abril. La actividad reúne a más de 30 productores locales, quienes han recibido capacitación empresarial, asesoría en normatividad sanitaria y respaldo institucional para impulsar sus marcas bajo el sello ‘PaisSana’.
El secretario de Agricultura de Casanare, Alexi Yesid Duarte Torres, destacó que esta alianza abre nuevas oportunidades para las víctimas del conflicto armado y promueve una transición productiva que apuesta por la agroindustria y el empleo rural, como alternativa al modelo extractivo del petróleo. Por su parte, los emprendedores del programa Tienda Casanare, liderado por la gestora social Diana Soler, celebraron la visibilidad alcanzada por el proyecto artesanal y agradecieron el respaldo institucional recibido.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje