Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Casanare invierte más de $1.100 millones en reparación integral a víctimas del conflicto

Con la participación de autoridades regionales y representantes de la sociedad civil, se realizó en Yopal el primer Comité de Justicia Transicional en Casanare. El encuentro fue liderado por el gobernador César Ortiz Zorro, quien reafirmó el compromiso del departamento con la reparación integral a las víctimas del conflicto armado

Durante la jornada se anunció la indemnización de 130 víctimas, gracias a una inversión superior a los 1.127 millones de pesos, de las cuales 96 fueron notificadas en Yopal y accedieron a orientación en educación financiera, vivienda y educación superior.

En la sesión se acordó la presentación, el próximo 2 de mayo, del cronograma de adjudicación de tierras a víctimas desplazadas del Cesar, en el municipio de Maní. Asimismo, se anunció la creación de una mesa de alto nivel con participación de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Unidad para las Víctimas y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), para avanzar en procesos de retorno, reubicación y entrega de predios. Además, el 23 de abril se inaugurará el punto de atención de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Casanare.

“Trabajamos con todas las entidades para garantizar una reparación efectiva. Apostamos por la agroindustria como una alternativa real para que las víctimas reconstruyan sus vidas”, afirmó el gobernador Ortiz Zorro. Por su parte, Jessica Avella Blanco, directora de Desarrollo Comunitario, destacó la implementación de estrategias para asegurar el acceso a derechos, bienestar y restitución social.

El Comité contó con la presencia de la Policía y el Ejército Nacional, que presentaron informes de seguridad para víctimas del conflicto, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la política pública de atención, verdad y justicia en el departamento de Casanare.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje