Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Cormacarena promueve protección de murciélagos, claves para la biodiversidad en el Meta

Colombia es el país con mayor diversidad de murciélagos en Suramérica, con al menos 222 especies registradas, y muchas de ellas presentes en el departamento del Meta. Estos mamíferos nocturnos cumplen funciones esenciales como controladores de insectos, polinizadores, dispersadores de semillas y regeneradores del suelo, lo que los convierte en aliados fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas.

En municipios del Meta, como Villavicencio, se han reportado frecuencias de presencia de murciélagos en cielo rasos, techos, grietas y fincas. Sin embargo, pese a sus beneficios ecológicos y culturales, siguen siendo víctimas de mitos, persecución y pérdida de hábitat. Por ello, Cormacarena hace un llamado a la ciudadanía para promover prácticas seguras y responsables frente a estos animales, protegiendo su vida y hábitat natural.

La autoridad ambiental recomienda realizar inspecciones en viviendas, sellar posibles entradas y, en caso de presencia de murciélagos, solicitar acompañamiento técnico para su captura y reubicación segura. A mediano plazo, se impulsa la instalación de cajas refugio para murciélagos, lo cual permite mantenerlos en entornos seguros sin riesgo para las personas.

Cormacarena reitera su compromiso con la conservación de la biodiversidad en el Meta, destacando el papel insustituible de los murciélagos en la salud ambiental. “Proteger a los murciélagos es garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos naturales”, indicó la entidad, invitando a la ciudadanía a informarse, derribar prejuicios y convertirse en aliada de estos guardianes nocturnos.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje