Con un catálogo que supera los 300 títulos, Entreletras exhibirá una muestra de 100 publicaciones que incluyen obras de autores del Meta, del país y del exterior, en géneros como poesía, novela, ensayo, relato corto, teatro, crónica y periodismo. “Hay sueños, hay mundos posibles que no necesariamente pertenecen a una región, sino a un mundo intelectual y literario muy amplio”, señaló Jaime Fernández Molano, director de la Corporación, al destacar la vocación nacional e internacional de sus publicaciones.
Entre las novedades editoriales que se lanzarán en la FILBo 2025 destacan obras como Recuerdos de un villavicense de Wilson Ladino Orjuela (testimonio), Chucuta de Diana Carol Forero (novela), Calle arriba, calle abajo de Carlo Carrillo Galvis (crónicas), Contra el olvido de Yormary Rincón Parra (novela), y Aventuras de Carlitos II de Carlos Andrés González Aguiar (historieta ilustrada). También se incluye el libro De un tiempo, de un país – Conversaciones con Alfredo Molano del periodista Antonio Albiñana.
Durante la feria, Entreletras realizará lanzamientos de libros, conversatorios y lecturas en auditorios de Corferias y escenarios alternos en Bogotá, reafirmando su papel como puente entre la literatura regional y los espacios nacionales e internacionales. La FILBo 2025 espera superar los 600.000 visitantes y contará con 500 expositores, 2.300 actividades y la participación de 24 países, con España como país invitado de honor y el eje temático “Las palabras del cuerpo”.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje