Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Exposición en Casa Cadavid revive 185 años de historia religiosa de Villavicencio

Con motivo de la Semana Santa 2025, la Galería Casa Cadavid abrió al público una exposición litúrgica que recorre los 185 años de historia religiosa de Villavicencio, a través de piezas patrimoniales de alto valor simbólico. La muestra estará disponible hasta el 4 de mayo, en la sede ubicada en la calle 41A N.º 32-58, sector del Parque Infantil, diagonal al convento de la Comunidad Trinitaria Hijas de la Madre de Dios.

El recorrido incluye ornamentos, utensilios e instrumentos sagrados como cálices, copones, recipientes de santos óleos y armonios con más de seis décadas de antigüedad, así como retratos de los primeros obispos que lideraron la diócesis, desde los misioneros monfortianos hasta el primer superior eclesiástico colombiano. La entrada tiene un costo de $10.000 por persona y el horario de atención es de 10:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p. m., todos los días durante la Semana Mayor.

“La muestra relata cómo hace 185 años llegaron los jesuitas a la región, promoviendo el trabajo comunitario desde la antigua hacienda de Apiay, lo que impulsó la economía regional mediante la ganadería y el trabajo campesino. Más adelante, los monfortianos fundaron colegios, bancos y periódicos, siendo clave en la formación de ciudad”, explicó Gerardo Cadavid, curador de la exposición.

La exposición religiosa en Villavicencio se convierte así en un plan ideal tanto para turistas como para fieles que deseen conocer el legado eclesiástico que ha acompañado el desarrollo de la capital del Meta, desde sus orígenes hasta hoy.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje