Villavicencio cuenta con 11 áreas protegidas declaradas por Cormacarena, cuyo propósito es conservar los recursos naturales, la biodiversidad y los ecosistemas estratégicos del municipio. Estas zonas enfrentan constantes amenazas por causas como la urbanización, la contaminación, la explotación de recursos y el cambio climático.
Cormacarena recordó que, según la Ley 1259 de 2008** y el Código Nacional de Policía, quienes sean sorprendidos arrojando basura en zonas protegidas podrían recibir sanciones superiores a los $700.000. La comunidad también ha alzado su voz. Rodrigo Rojas, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Alborada, invitó a los ciudadanos a no usar estos espacios como vertederos y a proteger “el patrimonio ambiental de Villavicencio”.
La preservación de áreas naturales es un deber colectivo que exige compromiso ciudadano. Las jornadas lideradas por Cormacarena buscan crear conciencia sobre la importancia de mantener limpios estos espacios, esenciales para la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida en el Meta.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje