En 2023, se monitorearon 30 fuentes hídricas, de las cuales 26 alcanzaron un cumplimiento superior al 50 % de los objetivos de calidad definidos. Para 2024, 28 de las 30 fuentes evaluadas superaron el 60 % de cumplimiento, reflejando el impacto de las acciones de control ambiental, prevención y restauración lideradas por Cormacarena, así como el compromiso comunitario con el cuidado del agua.
Entre las fuentes con mejor desempeño se encuentran el caño Zuria en Villavicencio y el caño Mayuga en Cumaral, que lograron un cumplimiento del 100 %. No obstante, se identificaron puntos críticos como el caño Sibao en Granada y el caño Caraño, entre Mesetas y Uribe, con cumplimiento inferior al 50 %, debido a bajos niveles de oxígeno disuelto y alta presencia de contaminantes orgánicos y bacteriológicos.
Las muestras fueron recolectadas por el Grupo Agua de Cormacarena y analizadas por el laboratorio Tecnoambiental, acreditado por el IDEAM. La corporación recordó que el monitoreo del agua es clave para la seguridad hídrica, la salud pública y la sostenibilidad ambiental. Finalmente, Cormacarena hizo un llamado a la ciudadanía a evitar la contaminación de fuentes hídricas, reducir el uso de agroquímicos y denunciar vertimientos ilegales a la línea 310 334 1377.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje