Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Petro se "despachó" contra el MIRA por hundimiento de la reforma laboral

El presidente Gustavo Petro criticó duramente al partido MIRA luego de que la colectividad votara en contra de la reforma laboral. Su reacción generó controversia, ya que incluyó referencias a las creencias religiosas de los congresistas, lo que ha sido señalado como un acto de intolerancia política.  

La postura del MIRA frente a la reforma laboral no solo despertó debate, sino que derivó en un ataque directo desde la Presidencia de la República. En lugar de responder con argumentos técnicos, el mandatario cuestionó públicamente la autonomía del partido y sugirió que su decisión estuvo motivada por aspectos religiosos.  

Pero el MIRA no fue la única colectividad señalada. Otros congresistas de diversas corrientes ideológicas también fueron criticados por ejercer su labor legislativa de manera independiente. Lo que debía ser un debate técnico sobre una reforma estructural terminó convertido en una controversia política que puso en entredicho la libertad de decisión en el Congreso de la República.  

Decisión autónoma y consulta interna

El partido MIRA aclaró que su decisión fue tomada con base en una metodología interna que aplica desde hace años: una consulta directa con sus militantes. Según la colectividad, más de 23.000 personas participaron en una encuesta sobre la reforma laboral, y con base en esos resultados se determinó el rechazo al proyecto del Gobierno.  

“La democracia se basa en el respeto a la diversidad de opiniones y en la autonomía de los partidos para tomar decisiones. Ni el presidente ni el Estado tienen facultades para deslegitimar los mecanismos internos de una colectividad”, expresó un vocero del MIRA.  

Preocupaciones por la intolerancia política 

Analistas advierten que no es la primera vez que el Ejecutivo responde con hostilidad ante el disenso. En ocasiones anteriores, cuando proyectos clave del Gobierno no han avanzado en el Congreso, se ha recurrido a una narrativa de culpabilización pública para presionar a los legisladores.  

El caso del MIRA pone sobre la mesa un debate más amplio sobre la intolerancia política y el respeto por la diversidad ideológica en el país. “El problema no es que haya debate, sino que se intente eliminarlo”, concluyen expertos en análisis político.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje