La Presidencia de la República, por medio de la Secretaría de Transparencia, solicitó a la Contraloría General de la República una intervención funcional excepcional para investigar dos procesos contractuales en el departamento del Meta, ante la falta de respuesta por parte de la Contraloría Departamental.
Expomalocas 2024 bajo la lupa
El primer caso corresponde al contrato No. 151-2024, firmado entre el Instituto de Turismo del Meta y la empresa Alquilar Servicios y Eventos S.A.S. para la organización de Expomalocas 2024, uno de los eventos más representativos del Meta.
El valor del contrato asciende a $8.777 millones, pero según el estudio de mercado citado por la Secretaría, el costo estimado no superaba los $2.636 millones, lo que genera un presunto sobrecosto de más de $6.000 millones. Estas cifras encendieron las alarmas por posibles anomalías fiscales y faltas disciplinarias.
Créditos educativos a personas fallecidas
El segundo caso involucra un convenio entre el Fondo Social para la Educación Superior del Meta y la Corporación Universitaria del Meta, en el que se habrían entregado créditos educativos a personas fallecidas o con inconsistencias en sus datos personales frente a los registros oficiales.
La denuncia ciudadana que originó el proceso fue radicada el 24 de diciembre de 2024 ante la Contraloría Departamental del Meta, sin que hasta la fecha se haya recibido respuesta, lo que motivó la intervención directa de la Secretaría de Transparencia.
Llamado urgente a los entes de control
El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, expresó su preocupación por la inacción de los entes de control regional. Durante una visita oficial a Villavicencio en agosto de 2024, Idárraga denunció públicamente los hechos en rueda de prensa y redes sociales, calificando la situación como “un grave atentado contra los recursos públicos del Meta”.
La solicitud a la Contraloría General incluye también que se faculte a funcionarios con competencias de policía judicial para garantizar el recaudo de pruebas y la identificación de responsables.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje