Un informe de la Dirección de Servicios de la Secretaría de Movilidad reveló que en marzo fueron inmovilizados 30 vehículos por prestar transporte ilegal de pasajeros en Villavicencio. Entre ellos, se encuentran 18 automóviles, ocho motocicletas, dos camionetas, un microbús y un motocarro.
“El transporte ilegal pone en riesgo la seguridad de los usuarios, ya que estos vehículos no cuentan con pólizas de seguro que cubran los gastos en caso de un siniestro vial. Así, la responsabilidad de los costos médicos recae sobre el pasajero”, advirtió Sánchez.
Según la Secretaría de Movilidad, abordar un vehículo sin autorización también implica que el usuario pierde el derecho a un registro verídico del conductor, lo que dificulta cualquier reclamación en caso de robo, agresión o abuso.
Para prevenir estos riesgos, la entidad recomienda a la ciudadanía utilizar únicamente transporte autorizado, el cual cumple con los requisitos legales y las pólizas necesarias para garantizar la seguridad de los pasajeros.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje