Un cambio importante podría avecinarse en la rutina de millones de estudiantes del país. La Comisión Sexta del Senado aprobó en primer debate el proyecto de ley “Estudio sin madrugón”, que busca establecer una hora mínima de ingreso a clases en las instituciones educativas de Colombia.
“No se trata solo de entrar a las 6:00 de la mañana, sino de todo lo que implica levantarse desde las 4:00 o 5:00 para cumplir con ese horario”, afirmó Chacón, quien advirtió que varios estudios han evidenciado cómo estas rutinas afectan el rendimiento escolar y la salud de los menores.
El proyecto de ley también plantea reducir la duración de las clases de 60 a 45 minutos, lo que implicaría una reforma significativa al modelo educativo actual.
Por ahora, la propuesta avanza apenas en su primer debate, pero deberá superar nuevas discusiones en el Congreso antes de convertirse en ley. De aprobarse, se espera que el país entre en una fase de ajuste a uno de los hábitos más arraigados del sistema educativo: las madrugadas escolares.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje