A la par de Caño Cristales, ícono natural del departamento del Meta, el gobierno departamental apuesta por posicionar otros destinos de ecoturismo como los cañones del río Güejar y el río Guape, ubicados entre los municipios de Mesetas, San Juan de Arama y Uribe. Estas maravillas naturales, que hasta hace pocos años permanecían alejadas de la oferta turística por razones de orden público, hoy se consolidan como joyas del turismo de naturaleza en Colombia.
Actualmente, el departamento promociona cinco rutas turísticas—Villavicencio, piedemonte llanero, amanecer llanero, embrujo llanero y Sierra de La Macarena— que agrupan los principales atractivos naturales y culturales del territorio. Según cifras del Instituto de Turismo del Meta, en 2023 estos destinos recibieron cerca de 18.000 turistas, generando ocupación plena en alojamientos rurales durante las temporadas altas.
El director de Turismo del Meta, Luis Carlos Londoño Vargas, resaltó que este auge es el resultado del trabajo articulado con empresarios del sector, comunidades locales y la administración departamental, liderada por la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano. “Nuestro objetivo es consolidar al Meta como un referente del turismo de naturaleza en Colombia, garantizando seguridad turística y sostenibilidad ambiental en cada rincón del territorio”.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje